top of page
Buscar

LIFE - CRÍTICA

  • Por: Aceves117
  • 31 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 oct 2020


¡El espacio!. No hay frontera más inspiradora para crear historias que cautiven y deslumbren a cualquiera. Desde “Interestelar”, pasando por “Gravity” hasta “Apolo 13”, el espacio siempre ha sido un lugar para la aventura. Pero por desgracia, no todo en el espacio es color de rosas, hay tenemos a la magnífica “Alien: el octavo pasajero” dirigida por Ridley Scott, hasta la mismísima 2001 Odisea en el espacio de Stanley Kubrick, todas y cada una de ellas mostraron una realidad más que probable, ¿Existe vida en otros planetas?; Evidentemente, la expectación seria dejada de lado por el terror que supondría el simple hecho de estar ante alguna criatura desconocida, después de todo, el miedo ante lo desconocido es un sentimiento muy arraigado en los humanos. Es aquí cuando entra LIFE, una cinta que apuesta por mostrarnos lo hermoso y terrorífico que el espacio puede llegar a ser, al respondernos la pregunta con una sola palabra, Sí.

Como fan que soy de la ciencia ficción, esta película me toco en lo mas profundo de mi ser, y es que producto audiovisual, durante la secuencia inicial, la cinta no tiene miedo de arrancar con un plano secuencia (súper editado, claro) mostrando en primera instancia el espacio, la tierra y la estación espacial, pasando por cada uno de los personajes hasta el detonante de la trama que hacen de la composición algo asombroso de ver (esto lo digo por que la secuencia es el culatazo de salida para el inicio de la trama y termina hasta el momento en que recuperan las sonda). Como es evidente, la película cuenta con una dirección de música y sonido acordes al metraje, algo que cobra vital importancia al sumergimos en una estación espacial y por ende, en las situaciones en las que los personajes se ven inmiscuidos. Aunado con lo anterior dicho, como es habitual en esta clase de metrajes, los interiores de la estación (aunque cliches) son realmente vistosos y llamativos, por lo que el resultado termina por convencer al espectador que en realidad se encuentran en una verdadera estación espacial (gracias GCI).De igual manera, los momentos de tensión y suspenso hacen del metraje una película de terror espacial en toda regla.

Así pues, el gran problema que tiene LIFE como cinta del género de Ciencia Ficción Terrorífica, es que todo lo que trata de contar ya lo había hecho una película llamada “Alien” de 1979 y lo hizo mejor. Y no me mal entiendan, ya que como producto independiente, LIFE es una película competente, pero por desgracia, es imposible no compararla con la película dirigida de Rydley Scott, haciendo de ésta, un mero refrito o una cinta que no esta a la altura de lo que el género puede ofrecer. Otro detalle a considerar es la criatura marciana del filme. Mi problema erradica en que como extraterrestre agresivo, la criatura, aunque es un peligro para la tripulación, su aspecto físico (que en lo personal no es bastante atemorizante) y sus apariciones en pantalla, dan como resultado mucho monstruo pero poco suspenso. Esto lo digo por que si algo hizo bien la cinta de “Alien”, fue mostrar solo lo necesario del Xenomorfo (no más, no menos) seguido de planos estratégicos que hacían de la criatura un animal que mortífero y devastador, algo que no sentí en esta película. Además de esto, no se si soy yo, o es que no pude entrar en el juego del actor Jake Gyllenhaal, pero tardé bastante en darme cuanta que él era el personaje principal, y es que LIFE cuenta con un guión bastante irregular, con momentos donde no se sabe qué esta pasando, o secuencias que llegan de forma inesperada y si previo aviso.

En conclusión, la película es un globo que apunta a las estrellas, pero poco a poco se va desinflando. LIFE no es mala, de hecho, es bastante recomendable, pero no es mejor que lo que ya tenemos allá afuera, y es que su principal problema es que ésta película es solo una pizca de lo que un género puede ofrecer.



 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page