top of page
Buscar

GHOST IN THE SHELL - CRÍTICA

  • Por: Aceves117
  • 7 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 oct 2020


Miedo, eso es lo que nos da cuando Hollywood mete sus narices con obras de oriente que han marcado el cine anime japonés, ya sea porque combinar dos culturas diferentes dan como resultado una combinación agridulce o porque desde el vamos, existen antecedentes de que Hollywood no siempre da el ancho cuando hablamos de obras niponas. Sea como sea, muchos (incluyéndome), al ver lo que se avecinaba con los trailers de Ghost in the Shell, esperábamos con ansias y al mismo tiempo con cautela, el estreno de la adaptación del anime que represento un fuerte referente para el subgénero “Cyberpunk” en los años posteriores a su lanzamiento en 1995 (Matrix les suena). Así que heme aquí para dar mi opinión de la nueva puesta en escena de Ghost in the Shell en la pantalla grande.

Para ser honesto, si hay algo que sabe hacer bien ésta cinta, es adentrarnos a un mundo futurista muy vistoso y lleno de color. Y es que desde el inicio hasta el final de la cinta, el universo que nos presentan nos deslumbra con escenarios y locaciones que acaparan la atención; Desde publicidad holográfica gigante (que recuerda mucho a BLADE RUNNER), pasando por avenidas transitadas por vehículos futuristas, hasta calles pobladas por una sociedad bastante extravagante, dan como resultado secuencias muy deslumbrantes que para nada desentonan con el mundo que se quiere contar. Además de esto, la trama nos narra el viaje de la “Major” de una forma diferente, abordando otros temas ajenos a la primera cinta como la venganza o la búsqueda de la verdad, que hacen del metraje, una historia que, aunque no se despega al cien porciento de la versión anime, sí se arriesga en contar una historia original que, al menos en lo personal, fue la decisión más inteligente. Aunado con lo anterior dicho, la participación de Scarlett Johansson en esta cinta es más que acertada, dándonos a una “Major” con diferentes matices, que hacen de la trama un thriller futurista más que recomendable.

Ahora bien, hay una cosa que hay que entender, que sea una adaptación, no significa que tenga forzar su trama para pasar por las mismas situaciones que la obra original, y es precisamente ese el principal problema que tengo con esta cinta, y es que como muchos saben, secuencias tan icónicas como la caída desde el techo o la batalla en el agua hacen acto de presencia en esta cinta. El problema que tengo con esto no se deriva de su uso, sino de su abuso, ya que la película no mal gasta tiempo en mostrarnos secuencias de la obra original (algo que por desgracia, termina por ser una copia que no esta a la altura de lo que se esperaría), que dan como resultado un “fanservice” muy cancerígeno que no deja despegar a la trama. Y hablado de la trama, desafortunadamente no esta a la altura de lo que nos presento la versión anime hace ya casi veintitrés años, y no porque sea mala, sino porque los temas que toca, o no so tan profundos o no llegan a cuestionarse de formas filosóficas y éticas (cosa que manejo muy bien la primera cinta). Y es que aunque tópicos como la existencia o el qué nos hace humanos son abordados, estos son trastocados de forma sutil y sin aspiraciones de desarrollo. De más esta decir que me hizo en falta una banda sonora memorable que acompañara a ésta cinta, ya que la que forma parte del soundtrack, o son piezas del metraje original (otra vez ese “fanservice”) o son pistas bastante flojas y que seguramente no recordaras.

En conclusión, la frase “o la odias, o no la odias” podría resumir ésta adaptación de Ghost in the Shell. La película no es mala, de hecho, si no fuera porque es una adaptación, ganaría muchos puntos, pero al estar ligada fuertemente con su contraparte anime, la comparación es inevitable, y en ese caso, la cinta palidece en contra de su hermana mayor. No es terrible y resulta que me ha entrenido, pero cuando pasen unos años, no creo que recordemos a la “Vigilante del Futuro” (jaja) para cuando queramos echarnos una maratón de cintas del subgénero “Cyberpunk”.


 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page