JOHN WICK: CAPÍTULO 2 - CRÍTICA
- Por: Aceves117
- 4 mar 2017
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 oct 2020

Si hay algo por lo que el género de acción es tan memorable, es sin duda por sus protagonistas y sus alocadas vidas llenas de emoción y adrenalina. Desde Ethan Hunt en Misión Imposible, pasado por Max Rockatansky en Mad Max, hasta el inigualable Chuck Norris y toda su filmografía, es por eso que cuando anunciaron el segundo capitulo de John Wick, muchos (incluyéndome) aguardaron ansiosos por el regreso de una de las cintas de acción mas dinámicas de los últimos años, así que eh aquí mi opinión de uno de los metrajes de acción mas intensos que el 2017 puede ofrecernos.

Si ya viste la anterior entrega de John Wick, me complace decirte que todo lo que hizo grande a la primera parte sigue aquí. Persecuciones, enfrentamientos y tiroteos son parte de un despliegue visual que durante los ciento veinte minutos que dura la cinta nos bombardean de una manera tal que pocas cintas de acción logran sin que se sienta cansado y repetitivo. Y es que como has de suponer, al ser una secuela directa, todo lo anterior dicho ya se encontraba en la anterior entrega, pero irónicamente y valga la redundancia, esto solo ayuda a subir la apuesta al otorgándonos secuencias aun mas estrambóticas y coreografiadas que hacen de las escenas de disparos un espectáculo visual que raya en lo absurdo y a la vez en lo obsesivo. Además de esto, la pistas utilizadas para la banda sonora son muy puntuales y acordes con lo que se trata de contar, por lo que en las secuencias mas intensas, la música funge como un complemento mas que bienvenido al ponernos en situación y al envolvernos en la trama y en las diferentes situaciones en las que se desenvuelve. Aunado con lo anterior dicho, como es natural en las segundas partes, en esta ocasión vemos a un John que trata de alejarse por completo del submundo criminal, algo que para desgracia de él, le es muy difícil hacer ya que es lo único para lo que es bueno, por lo que en esta película nos da como resultado a un John mas vengativo que antes y dispuesto a corta sus lazos con la mafia de una vez por todas, algo que me pareció muy bienvenido viniendo de un personaje que creo tanto alboroto por un auto y un perro.

Ahora bien, al igual que la anterior cinta, supongo que el problema principal es el mismo John al tener motivaciones, llamémoslas “diferentes” a lo que estamos acostumbrados, y es que como dije antes “viniendo de un personaje que creo tanto alboroto por un auto y un perro” uno pensaría que en esta ocasión habría un poco mas profundidad y desarrollo, y aunque es evidente que Wick aun no puede superar la muerte de su esposa, la problemática de la cinta inicia en el momento en el que el hogar de John es destruido por la mafia, algo que evidentemente trae una ruptura emocional en John y por consecuente, la ira y la venganza del mismo. El problema va en que se sigue sintiendo un personaje flojo y aburrido, al no ser tan expresivo, no dejar completamente claras sus intenciones y limitarse “dispara primero, pregunta después”, lo que acarrea problemas en el argumento y en el público que ve a John como un héroe y no como un asesino desalmado en busca de redención.

Ya para finalizar, si te gusto la primera cinta de John Wick, no veo porque no ver la segunda parte, ya que en muchos aspectos, esta secuela es una evolución natural de la franquicia, al darnos mas tiroteos, mas enfrenamientos y mas combates cuerpo a cuerpo que a mas de alguno dejaran con la boca abierta, ya que desde el vamos, John Wick: Capítulo 2 no será la mejor historia que hay ahí afuera, pero si es una de las mejores películas de acción que he visto en mucho tiempo.
Comentarios