SHIN GODZILLA - CRÍTICA
- Por: Aceves117
- 1 feb 2017
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 oct 2020

Un año mas, y una película de “Godzilla” mas, pero ha diferencia de su contraparte norteamericana estrenada en el año 2014, “Shin Godzilla” nos presenta una historia mas enfocada y trasladada a un Japón donde el principal objetivo es salvaguardar a sus habitantes y a la nación del sol naciente de la terrible calamidad que representa una criatura que mide mas de cien metros de altura, y de la mano de Hideaki Anno, creador del aclamado anime de Neon Genesis Evangelion, esta película pinta para ser una de las producciones japonesas mas importantes de los últimos años; así que veamos que tal está la nueva cinta de nuestra criatura japonesa favorita y determinar si esta a la altura de lo esperado.
Una cosa antes de empezar y que es menester mencionar es que es muy recomendable ver la primer película de “Godzilla” estrenada en el año 1954, ya que de cierta forma “Shin Godzilla” es una especie de Reboot, por lo que toma muchas ideas de la original y varias de las tomas y planos que en ella aparecen (algo que es curioso viniendo del enésimo reboot); aun así, si no es de tu agrado ver una película de mas de cincuenta años, no te preocupes, ya que los pequeños guillos y referencias no rompen para la nada con la historia.

Una cosa que cabe destacar es que si has visto el anime de Neon Genesis Evangelion, te percataras que en efecto esta es una película dirigida por Hideaki Anno, ya que este hombre tiene un estilo que en lo personal (aunque evidente y repetitivo) sabe como llevar una historia de monstruos y criaturas gigantes, por lo que esta producción le que quedo como aniño al dedo, dándonos secuencias de acción muy a su estilo, en donde la ofensiva pasa a convertirse en una danza de despliegues armamenticos de gran calibre, algo que en definitiva puede poner a los pelos de punta. A demás de esto, algo que sin duda me impresiono es la trama que se desenvuelve dentro de los altos mandos de Japón, y lo digo no por que sea nuevo u original, si no que desde el inicio hasta el final de la cinta todo el espectáculo es visto desde una burbuja política en donde las decisiones y acciones por parte del gobierno nipón son parte de la burocracia que una nación tiene que considerar ante cualquier adversidad considerando diversos ángulos y circunstancias hipotéticas, algo que en papel suena aburrido pero que puesto en escena crea una historia llena de tensión y de verdad muy interesante. Aunado con lo anterior dicho, la aparición de “Godzilla” en la superficie es de lo mas increíble, dándonos escenas de angustia y pánico social, dejando una estela de destrucción y muerte a su paso que da como resultado una película de “Godzilla” en toda regla. A demás de todo lo anterior dicho, a pesar de que soy partidario de escuchar la película en el doblaje original, el doblaje en español latino cuenta con un reparto de actores de voz bastante amplio y de gran calibre, por lo que si creíste que tendrías que ver la película en japonés, pues estas en hora buena.

Ahora bien, el gran problema que tiene “Shin Godzilla” no es su historia, argumento y personajes, si no la misma industria del cine japonesa que si bien, han hecho un gran esfuerzo por promocionar esta película en occidente, aun tiene un gran camino por recorrer, ya que la falta de recursos y presupuestos dan como resultado unos efectos especiales que aunque en lo personal no me molestan, si son de menor calidad a lo que la industria Hollywoodesnde nos tiene acostumbrado, por lo que si eres muy visual, es probable que te cause un problema el estar viendo a un hombre vestido de “Godzilla” en vez de un “CGI” en donde el la criatura se ve mas real que el mismo traje.

Ya para concluir, si lo que te pregunta es ¿esta película es mejor que la versión Norteamérica del 2014?, desde mi punto de vista si, ya que es sin lugar a dudas una de las mejores películas que he visto del personaje, dotada de situaciones y momentos de verdad muy interesantes, y llenos de una tensión política que en lo personal disfrute mucho; una película mas que recomendable para los amantes del cine de monstruos y fans de la criatura mas famosa del cine.
Comments